Categoría: Servidores Dedicados

Guía Básica de Inicio

(!) Información Revisada/Actualizada a Fecha: 29/12/2022 ANW® Manuales y Documentación ¿Necesitas ayuda? En nuestra Guía Básica de Inicio hemos ordenado y agrupado por secciones los principales Manuales del Servicio 😉 Información Básica de Inicio: Acceso al Área de Clientes, PLESK y appManager© (JAVA™) Servidor de Correo / Cuentas de Correo

Seguir leyendo

Tareas Programadas (crond)

(!) Información Revisada/Actualizada a Fecha: 29/12/2022 ¿Cómo puedo crear Tareas Programadas en mi Hosting? Todos nuestros planes de Hosting incluyen la Herramienta CRON, que te permite crear y gestionar Tareas Programadas (por ejemplo: ejecutar un comando, un script PHP u obtener una URL). La Programación de Tareas se realiza desde

Seguir leyendo

Recomendaciones Básicas de Seguridad

(!) Información Revisada/Actualizada a Fecha: 28/04/2022 Consejos de Seguridad para Usuarios ¿Te preocupa tu Seguridad en Internet? Revisa estos consejos 😉 Prácticamente el 99% de incidencias a nivel de Seguridad se pueden evitar siguiendo estas Reglas. Hosting / Servidor Web: Protege todo el Tráfico Web con un Certificado de Seguridad

Seguir leyendo

Conexión remota al servidor MySQL

(!) Información Revisada/Actualizada a Fecha: 30/03/2022 Al crear una base de datos puedes configurar el control de acceso para el usuario de la base de datos: puedes restringir el acceso remoto (permitir sólo conexiones locales) o permitir conexiones remotas. Si necesitas conectarte de forma remota a una BBDD primero comprueba

Seguir leyendo

Debug de Páginas Web y Aplicaciones

(!) Información Revisada/Actualizada a Fecha: 30/03/2022 En la siguiente entrada vamos a enseñarte como realizar un debug de las páginas web o aplicaciones que tengas alojadas en el servidor. La palabra «debug» hace referencia al proceso por el cual se identifican los errores que afectan al correcto funcionamiento de páginas

Seguir leyendo

Configuración de Filezilla

(!) Información Revisada/Actualizada a Fecha: 30/03/2022 Desde ANW® te recomendamos usar Filezilla como cliente FTP. Es un proyecto de código abierto (gratuito) y está disponible para Windows, Mac y Linux. Se puede descargar desde la siguiente página: https://filezilla-project.org/ Además Filezilla permite conectarte al hosting mediante protocolos seguros (cifrados), por lo

Seguir leyendo